viernes, 27 de enero de 2017

Método H: Presentación simplificada

¿Qué es Método H? Es un método de entrenamiento en Inteligencia Emocional y de Terapia Transdiagnóstica (aunque pudiera tener otras aplicaciones). Las últimas tendencias en terapia consisten en la unificación de trastornos en bloques, de tal forma que las últimas versiones de una terapia sirven para tratar distintos trastornos y no solamente uno. Es decir, no hay una terapia para un trastorno de ansiedad y otra para uno de depresión. En lugar de eso se han buscado elementos comunes a la depresión y la ansiedad y se utiliza una misma terapia para todos los trastornos de ansiedad y estado de ánimo, con pequeñas variaciones en algún caso. Es lo que se conoce como terapia transdiagnóstica y es una de las últimas tendencias en terapia cognitivo conductual. Hay 3 bloques que se están definiendo en este ámbito. Uno el de las terapias para trastornos de ansiedad y depresión, otro el de los trastornos de la alimentación y parece ser que pronto habrá otro bloque para los problemas relacionados con sustancias. Estas terapias se han creado buscando los elementos comunes que estaban funcionando en las terapias específicas de cada uno de los trastornos y es llamativo que en algunos casos la versión transdiagnóstica es superior en eficacia a sus antecesoras de tipo cognitivo conductual. Es el caso de la transdiagnóstica de trastornos de la alimentación que es superior para algunos trastornos. 

Las terapias transdiagnósticas son tratamientos estandarizados para bloques de trastornos que se enseñan como si se tratara de un proceso formativo, con lo que son muy prácticas para emplear con varias personas a la vez. Se pueden utilizar de modo individual y en grupo, lo que las hace especialmente buenas para ser utilizadas en los sistemas de salud (se puede meter a una persona con depresión leve y otra con ansiedad moderada en una misma clase de tratamiento, lo que es muy práctico). De hecho es lo que se quiere implantar en el sistema nacional de salud de España (se está investigando en estos momentos de forma aplicada). Estas terapias sirven para tratar el malestar leve y moderado. Algo que caracteriza las del bloque de trastornos ansioso-depresivos es que se centran en el trabajo con la emoción.

Las tendencias en desarrollo de la inteligencia emocional basadas en la evidencia van en este mismo sentido. Se emplean las mismas técnicas cognitivo conductuales que las utilizadas en terapias transdiagnósticas o de tercera generación (que aunque no se incluyan en el grupo de las transdiagnósticas tienen carácter transdiagnóstico algunas de las principales como puede ser la ACT). También sirven para tratar problemas del estado de ánimo o ansiedad leve-moderados.

Método H es una forma de terapia transdiagnóstica que pretende integrar las técnicas de TCC y de terapias contextuales de tercera generación haciendo una selección de aquellos elementos de mayor impacto transmitidos de forma muy simplificada a través de experiencias divertidas (pequeños experimentos). Se basa este método en los siguientes puntos...

1) Adecuada relación psicólogo cliente
2) Gestión emocional
3) Activación conductual
4) Habilidades sociales
5) Herramientas para conseguir objetivos
6) Bases fisiológicas del bienestar.

La versión presencial está estructurada en 12 sesiones, la versión online en 8, aunque se pueden realizar según necesidades individualizadas de tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario